En España, como me imagino en
cualquier país, (aprovecho para saludar a los lectores de
IBEROAMERICA que por cierto son bastantes y cada vez más),
existen unas reglamentaciones que obliga a instalar sistemas de
Agua Pulverizada.
Por lo tanto nos podemos encontrar una serie de normativa que debemos
tener en cuenta:
- REAL DECRETO 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba
el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos
industriales. (Ojito que existe una corrección).
- REAL DECRETO 379/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba
el Reglamento de almacenamiento
de productos químicos y sus instrucciones técnicas
complementarias MIE APQ-1, MIE APQ-2, MIE APQ-3, MIE APQ-4, MIE
APQ-5, MIE APQ-6, MIE APQ-7, MIE APQ-8.
MIE APQ-1 «almacenamiento de líquidos
inflamables y combustibles».
MIE APQ-2 «almacenamiento de óxido
de etileno».
MIE APQ-3 «almacenamiento de cloro».
MIE APQ-4 «almacenamiento de amoníaco
anhidro».
MIE APQ-5 «almacenamiento de botellas
y botellones de gases comprimidos licuados y disueltos a presión».
MIE APQ-6 «almacenamiento de líquidos
corrosivos».
MIE APQ-7 «almacenamiento de líquidos
tóxicos».
MIE APQ-8 «Almacenamiento de fertilizantes
a base de nitrato amónico con alto contenido en nitrógeno».
MIE APQ-9 «Almacenamiento de Peróxidos
Orgánicos». (proyecto de norma)
- REAL DECRETO 2085/1994, de 20 de octubre, por el que se aprueba
el Reglamento de Instalaciones Petrolíferas, modificado
por el Real Decreto 1523/1999, de 1 de octubre.
ITC-MI-IP-01: Refinerías.
ITC-MI-IP-02: Parques de almacenamiento
de líquidos petrolíferos.
ITC-MI-IP-03: Instalaciones petrolíferas
para uso propio. Instalaciones de almacenamiento para su consumo
en la propia instalación.
ITC-MI-IP-04: Instalaciones fijas para distribución
al por menor de carburantes y combustibles petrolíferos
en instalaciones de venta al público. Instalaciones
para suministro a vehículos.
ITC-MI-IP-05: Instaladores o reparadores
y empresas instaladoras o reparadoras de productos petrolíferos
líquidos.
ITC-MI-IP-06: Procedimiento para dejar fuera
de servicio los tanques de almacenamiento de productos petrolíferos
líquidos.
-- NORMAS DE DISEÑO
--
Como normativa española de
diseño debemos de tener en cuenta una serie de normativa:
- NORMAS UNE:
UNE 23.501:1988. Sistemas Fijos de Agua
Pulverizada. Generalidades.
UNE 23.502:1986. Sistemas Fijos de Agua
Pulverizada. Componentes del sistema.
UNE 23.503:1989. Sistemas Fijos de Agua
Pulverizada. Diseño e instalaciones.
UNE 23.504:1986. Sistemas Fijos de Agua
Pulverizada. Ensayos de recepción.
UNE 23.505:1986. Sistemas Fijos de Agua
Pulverizada. Ensayos periódicos y mantenimiento.
UNE 23.506:1989. Sistemas Fijos de Agua
Pulverizada. Planos, especificaciones y cálculos hidráulicos.
UNE 23.507:1989. Sistemas Fijos de Agua
Pulverizada. Equipos de detección automática.
Quiro observar, si alguien no lo ha hecho todavía,
que la normativa es de hace unos "poquitos" años,
no os preocupeis, si alguien las ha leído y/u ojeado
al final de cada pone una nota diciendo que está basada
en la NFPA 15. Es decir, os vais a esa norma y diseñareis
el sistema con las últimas novedades, eso si, deberéis
hacer referencia a esa normativa.
- NORMAS EN -EUROPEAN STANDARD-
:
EN 14816:2003 Sistemas de Agua Pulverizada.
Diseño e instalación.
- REGLAMENTO DE INSTALACIONES PETROLIFERAS
ITC-MI-IP-01: Refinerías.
Se hace referencia a criterios de diseño.
ITC-MI-IP-02: Parques de almacenamiento
de líquidos petrolíferos.
Se hace referencia a criterios de diseño.
NFPA 15. Sistemas de agua pulverizada.
Normativa específica del sistema.
NFPA 13. Diseño de sistemas de rociadores (sprinklers).
En la NFPA 15, hace relación a la NFPA 13, ya que debemos
de considerarla sobre todo para la soportación.
NFPA 72. National Fire Alarm Code.
La NFPA 15, hace referencia a este código para los sistemas
de detección.
NFPA 70. National Electrical Code.
La NFPA 15, hace referencia a ese código para tenerlo
en cuenta en las zonas de Atmósferas Explosivas.
.No obstante, en la NFPA 15, hace referencia como
en otras NFPA a las normativas NFPA que se relacionan. Así
que si quréis ampliar este apartado ir a la NFPA 15.
subir |